Compañía archivos - JSC Ingenium Extending the Mobile Core Wed, 26 Feb 2025 18:41:36 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://jscingenium.com/wp-content/uploads/2021/03/cropped-jscingenium-favicon_512px-32x32.png Compañía archivos - JSC Ingenium 32 32 JSC Ingenium nombra a Nina Juliana Aguilera America Sales Manager https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-nombra-a-nina-juliana-aguilera-america-sales-manager/ Thu, 13 Feb 2025 08:25:02 +0000 https://jscingenium.com/jsc-ingenium-appoints-nina-juliana-aguilera-as-america-sales-manager/ La entrada JSC Ingenium nombra a Nina Juliana Aguilera America Sales Manager se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium nombra a Nina Juliana Aguilera America Sales Manager

JSC Ingenium - News: JSC Ingenium appoints Nina Juliana Aguilera as America Sales Manager
  • Nina Juliana Aguilera liderará la relación con clientes -MNO y MVNO- en América.

JSC Ingenium, proveedor global de tecnología core network y BSS para operadores de telecomunicaciones, ha anunciado el nombramiento de Nina Juliana Aguilera como nueva America Sales Manager, reportando directamente al Chief Sales Officer de la compañía, Juan Carlos Buitrago.

Nina Juliana cuenta con una trayectoria de casi 20 años en el sector y, hasta el momento, ocupaba el puesto de Gerente de Cuentas clave empresariales de Huawei Technologies en Colombia. Con anterioridad, trabajó durante una década para la multinacional Ribbon Communications -actualmente partner de JSC Ingenium – desarrollando diferentes puestos de responsabilidad en el área técnica y de preventa.

Como nueva responsable de las relaciones con los clientes en la región de las Américas, Nina Juliana aporta una amplia experiencia que incluye el liderazgo de la gestión de relaciones con operadores como Claro o ETB, así como el diseño de estrategias y planteamiento de soluciones técnicas para cuentas como Internexa, Claro, AT&T o TEF.

“Incorporarme a un proyecto como JSC Ingenium supone un gran paso en mi trayectoria profesional y confío en que mi conocimiento y experiencia previos sirvan para impulsar el desarrollo de la compañía en toda la región de las Américas. Es un momento crítico para el crecimiento de la industria y estoy convencida de que somos el partner adecuado para llevar a nuestros clientes al futuro de la conectividad”, subraya Nina Juliana.

“El talento, la experiencia y la energía de Nina Juliana Aguilera son las mejores herramientas con las que podemos contar en JSC Ingenium para alcanzar el éxito que nuestros clientes se merecen. Su incorporación a la compañía, reforzando el equipo localizado en Latam, es un claro reflejo de la apuesta estratégica que estamos realizando por seguir creciendo en la región, de la mano de nuestros socios», explica Juan Carlos Buitrago.

Acerca de JSC Ingenium

JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium nombra a Nina Juliana Aguilera America Sales Manager se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium refuerza su liderazgo tecnológico con Maestro de Red 5G https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-refuerza-su-liderazgo-tecnologico-con-maestro-de-red-5g/ Wed, 18 Dec 2024 10:55:57 +0000 https://jscingenium.com/jsc-ingenium-strengthens-its-technological-leadership-thanks-to-maestro-de-red-5g/ La entrada JSC Ingenium refuerza su liderazgo tecnológico con Maestro de Red 5G se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium refuerza su liderazgo tecnológico con Maestro de Red 5G

JSC Ingenium - News: JSC Ingenium strengthens its technological leadership thanks to Maestro de Red 5G
  • “La aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Machine Learning nos va a permitir brindar más compatibilidad a la Red, para que se vuelva más ágil, flexible e inteligente”.

Bajo el título “Maestro de Red 5G” la compañía emprende un nuevo proyecto de I+D, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E (CDTI), órgano certificador dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021-2027).

El objetivo principal del proyecto es investigar y desarrollar una estructura completa y práctica que aproveche el análisis de datos basado en soluciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático (ML) para el control, la gestión y la orquestación de la red. Al mismo tiempo, se cierra la brecha entre el dominio comercial y técnico al exponer las capacidades necesarias para que el dominio empresarial cree una instancia, opere y modifique los servicios de red y los tenants.

Este proyecto contempla el diseño de una arquitectura general que sea sostenible y eficiente energéticamente, para minimizar el impacto ambiental y reducir los costos operativos; la evolución de los actuales sistemas de monitorización para acomodarlos a la arquitectura definida; la mejora y el desarrollo del actual prototipo de red Core 5G, que le permita manejar una mayor red de datos y la mejora de las actuales operaciones y servicios asistidos por IA.

“Maestro de Red 5G” responde a la estrategia decidida de la compañía que dedica aproximadamente un 45% de sus recursos a I+D, lo que le ha permitido contar con una tecnología de última generación capaz de dar una solución al día a día y a los retos constantes que se le presentan a los Operadores Móviles que quieren competir y diferenciarse por valor. Con este son ya cinco los proyectos de I+D aprobados por CDTI en los últimos 15 años. “Nuestra fuerte apuesta por I+D nos ha permitido alcanzar un reconocimiento a nivel internacional y nos abre las puertas para poder seguir compitiendo en un mercado como el de la telefonía móvil muy competitivo y en constante evolución” apunta José Manuel Losada, Chief Technology Officer of JSC Ingenium.

“Uno de los retos más importantes a los que deben hacer frente los operadores telco con la llegada de 5G es el optimizar la operación y el mantenimiento de las redes. El concepto de una sola red para todo cambia completamente. La aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial y Machine learning nos va a permitir brindar más compatibilidad a la Red, para que la Red se vuelva ágil, flexible e inteligente para servir al objetivo comercial, al mismo tiempo que permitirá una rápida innovación en el servicio y acortarán significativamente los tiempos de comercialización de los operadores móviles” añade Losada.

Desde su fundación en el año 1998 la compañía se ha especializado en el desarrollo de tecnología y servicios de infraestructura de red para operadores móviles. En respuesta a los retos de un entorno completamente nuevo definido por tecnologías disruptivas, como la nube, los microservicios, la fragmentación de redes y otras, la visión de JSC Ingenium se basa en el despliegue de UNA única red convergente y retrocompatible (3G, 4G y 5G). Esta solución se basa en los principios de las redes en contenedores, la automatización, la resiliencia, la autorreparación y un modelo de gastos operativos (OPEX), lo que hace que la plataforma resulte más flexible y accesible a todo tipo de operadores.

JSC Ingenium - Technology: Official I&D projects

Acerca de JSC Ingenium

JSC Ingenium es un proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSP (Communication Serivice Providers). Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una gama completa de tecnología de red 3G, 4G y 5G, su sistema de negocio BSS (Business Support System) y las herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Con una filosofía completamente disruptiva, la compañía apuesta por el desarrollo tecnológico in-house y por su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium refuerza su liderazgo tecnológico con Maestro de Red 5G se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium nombra a José Carlos Mata EMEA Sales Manager https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-nombra-a-jose-carlos-mata-emea-sales-manager/ Fri, 13 Dec 2024 12:47:15 +0000 https://jscingenium.com/jsc-ingenium-appoints-jose-carlos-mata-as-emea-sales-manager/ La entrada JSC Ingenium nombra a José Carlos Mata EMEA Sales Manager se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium nombra a José Carlos Mata EMEA Sales Manager

JSC Ingenium - News: JSC Ingenium appoints José Carlos Mata as<br />
EMEA Sales Manager
  • José Carlos Mata liderará la relación con clientes -MNO y MVNO- de Europa, Oriente Medio y África.

JSC Ingenium, proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para operadores móviles, anuncia oficialmente el nombramiento de José Carlos Mata como EMEA Sales Manager, reportando directamente al Chief Sales Officer de la compañía, Juan Carlos Buitrago.

Con más de 25 años de experiencia vinculado al sector de las telecomunicaciones, José Carlos Mata se reincorpora, después de cuatro años, a la que ha sido su casa y en la que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional. Su visión comercial y su claro foco en el cliente avalan una trayectoria a nivel nacional e internacional siempre vinculado al sector de los operadores móviles.

“Para mí es un auténtico placer reincorporarme al proyecto de JSC Ingenium en un momento de crecimiento internacional tan importante como el que está atravesando la compañía en plena revolución tecnológica para el sector» apunta Mata. El ejecutivo liderará la estrategia de acompañamiento, monitorización y fidelización de clientes en EMEA en línea con la estrategia general de la compañía de convertirse en un vendor de tecnología para operadores móviles, de red y virtuales, de referencia a nivel mundial. “Estar cerca del cliente es clave, nos permite conocer de primera mano su realidad y entender mucho mejor los problemas y los retos a los que deben hacer frente nuestros clientes” añade Mata.

““Estamos a punto de cumplir 3 décadas en el mercado ofreciendo servicio a nuestros clientes. En menos de dos años hemos duplicado el número de clientes y estamos accediendo a proyectos cada vez más complejos y ambiciosos, tecnológicamente y en número de abonados. Estamos convencidos de que la figura de José Carlos Mata en este momento nos va a aportar la experiencia, el enfoque y la cercanía al cliente que consideramos que es una pieza imprescindible para el éxito de la compañía» destaca Juan Carlos Buitrago, Chief Sales Officer.

Acerca de JSC Ingenium

JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium nombra a José Carlos Mata EMEA Sales Manager se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
Daniel Sendín Dahlke, nuevo director de Preventa de JSC Ingenium https://jscingenium.com/es/daniel-sendin-dahlke-nuevo-director-de-preventa-de-jsc-ingenium/ Thu, 21 Sep 2023 15:17:04 +0000 https://jscingenium.com/daniel-sendin-dahlke-new-presales-director-of-jsc-ingenium/ La entrada Daniel Sendín Dahlke, nuevo director de Preventa de JSC Ingenium se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

Daniel Sendín Dahlke, nuevo director de Preventa de JSC Ingenium

JSC Ingenium - News: Daniel Sendín Dahlke - Presales Director
  • Daniel Sendín Dahlke reemplaza en su puesto a Alfonso Reillo, recientemente nombrado director global de ventas para Operadores Móviles Virtuales (OMV).

JSC Ingenium, proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para operadores móviles, ha nombrado a Daniel Sendín director del área de Preventa, dando servicio a las dos principales áreas de negocio de la compañía: Operadores Móviles y Operadores Móviles Virtuales (OMV).

Daniel Sendín Dahlke, que se incorporó al área de Preventa hace año y medio, liderará la labor de acompañamiento y asesoría tecnológica a los clientes de la compañía, a los JSC Ingenium ofrece una solución única, diseñada conforme a principios CNF (Cloud Network Function) y que puede operar sobre las redes heredadas o legacy (2G/3G) estando preparada para desplegar las funcionalidades de 5GSA.
El nuevo director de Preventa de JSC Ingenium aporta una dilatada experiencia en el sector telco, donde ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en empresas como Simfonics, Naka AG o VASS. Ingeniero informático por la Universidad Alfonso X el Sabio, cuenta además con un MBA del Instituto de Empresa.

Daniel Sendín Dahlke asume el cargo que venía ocupando Alfonso Reillo, actualmente director global del área de ventas para Operadores Móviles Virtuales (OMV), reportando directamente al Chief Sales Officer de la compañía, Juan Carlos Buitrago.

“Asumo con ilusión el reto de liderar un departamento clave para la compañía, como es Preventa. Mi compromiso pasa por aportar mi conocimiento y experiencia para que los clientes de JSC Ingeniumlogren optimizar el uso y maximizar el beneficio de la tecnología que ofrecemos y que está definida por los últimos avances del sector (soluciones cloud-native, network slicing, microservicios…etc.)», explica Daniel Sendín Dahlke.

Acerca de JSC Ingenium
JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada Daniel Sendín Dahlke, nuevo director de Preventa de JSC Ingenium se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium nombra a Alfonso Reillo Director global de ventas MVNO https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-nombra-a-alfonso-reillo-director-global-de-ventas-mvno/ Thu, 10 Aug 2023 10:37:18 +0000 https://jscingenium.com/jsc-ingenium-appoints-alfonso-reillo-global-mvno-sales-director/ La entrada JSC Ingenium nombra a Alfonso Reillo Director global de ventas MVNO se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium nombra a Alfonso Reillo Director global de ventas MVNO

JSC Ingenium - News: Alfonso Reillo - Global MVNO Sales Director
  • En su nuevo puesto, Alfonso Reillo liderará la expansión internacional de la compañía en el mercado de Operadores Móviles Virtuales (OMV).

JSC Ingenium proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para operadores móviles, ha anunciado el nombramiento de Alfonso Reillo como nuevo director global del área de ventas para Operadores Móviles Virtuales (OMV), reportando directamente al Chief Sales Officer de la compañía, Juan Carlos Buitrago.

Alfonso Reillo, hasta ahora director del área de Preventa y Alianzas de JSC Ingenium, liderará la estrategia de crecimiento internacional de la compañía en el área de Operadores Móviles Virtuales a los que ofrece una solución única, diseñada conforme a principios CNF (Cloud Network Function), capaz de operar sobre las redes heredadas o legacy (2G/3G) pero que está ya preparada para desplegar las funcionalidades de 5GSA.
El nuevo director global de ventas para el área de MVNO cuenta con una dilatada experiencia en el sector telco, donde ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en empresas como Telefónica, Altran (Capgemini Engineering) o Colt Technology Services. Alfonso Reillo es Computer Science Bachelor degree por la Escuela de Sistemas Informáticos de Madrid.

“Contar con Alfonso al frente del área comercial de operadores virtuales va a suponer un gran impulso para el desarrollo internacional de JSC Ingenium destaca Juan Carlos Buitrago, Chief Sales Officer de la compañía, y añade “su amplia experiencia y su profundo conocimiento del mercado y los productos son una garantía de éxito, especialmente en un momento tan disruptivo como el que afronta el sector actualmente, con la llegada del 5G SA, cloud computing, contenerización, edge computing, network slicing, microservicios, etc.“.

Asumo la responsabilidad de mi nuevo puesto con una enorme ilusión y con el convencimiento de que JSC Ingenium cuenta con las herramientas necesarias para ayudar a los MVNO a convertirse en los Proveedores de Servicios de Comunicación del futuro”, señala Alfonso Reillo. “El gran reto que supone el escenario actual representa, al mismo tiempo, una gran oportunidad para operadores de todos los perfiles de ofrecer los mejores servicios a sus clientes de forma más eficiente y rentable que nunca”.

Acerca de JSC Ingenium

JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium nombra a Alfonso Reillo Director global de ventas MVNO se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
Nuevas estrategias para operadores móviles en su abordaje de 5G https://jscingenium.com/es/nuevas-estrategias-para-operadores-moviles-en-su-abordaje-de-5g/ Thu, 13 Jul 2023 10:10:33 +0000 https://jscingenium.com/new-strategies-for-mobile-operators-in-their-approach-to-5g/ La entrada Nuevas estrategias para operadores móviles en su abordaje de 5G se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

Nuevas estrategias para operadores móviles en su abordaje de 5G

JSC Ingenium - News: JSC Ingenium introduces its new multi-technology 5G Core
  • Los operadores móviles de red, obligados a concretar sus estrategias para abordar 5G ante el anuncio constante de nuevas licitaciones en la región.
  • JSC Ingenium se postula como el vendor challenger de tecnología Core 5G standalone para los operadores móviles.

A pesar de las bondades y de las conocidas mejoras que traerá consigo la tecnología 5G en cuanto a productividad, eficiencia, creación de puestos de empleo, etc.., la adopción de 5G en América Latina está siendo más lenta de lo que cabría esperar, estando, según GSMA Intelligence, muy por debajo del promedio de las principales regiones a nivel mundial. Sin embargo, es importante señalar que en estos últimos meses estamos viviendo un constante goteo de anuncios oficiales por parte de los gobiernos locales de nuevas licitaciones de espectro de radiofrecuencia 5G en países como Argentina, México, Colombia, Uruguay, Costa Rica, Perú, Guatemala o Panamá, que se suman a los de Chile, Brasil o República Dominicana, que ya venían operando en 2022, y comienzan a dibujar, de esta manera, un escenario diferente, que irá cambiando drásticamente en los próximos meses.

Al mismo tiempo es importante indicar que, según la GSMA, a día de hoy 4G sigue siendo todavía la tecnología de comunicaciones móviles más usada en América Latina. Se espera que alcance su pico en 2024, llegando a un 74% del total de las conexiones móviles, y no será hasta 2025 cuando comience su declive en favor de un mayor protagonismo de 5G. Este dato indica que todavía quedan asuntos por resolver y servicios por desarrollar, como es el caso de VoLTE/IMS. El apagón de las redes legacy 2G y 3G va a obligar a los operadores móviles faltantes a desplegar esta nueva tecnología para poder seguir ofreciendo llamadas de voz en las redes de nueva generación. A finales de 2022 apenas un 46% de las redes móviles a nivel mundial habían desplegado VoLTE, en América Latina apenas al más de un 20%, muy por debajo de la media global

Esto plantea un importante reto para los operadores móviles en la región que son conscientes de que todavía quedan cosas por hacer en 4G, y al mismo tiempo, tienen que tomar una decisión de cómo van a evolucionar sus redes para la llegada inminente de 5G. A diferencia del paso que se hizo en su día de 3G a 4G, la llegada de 5G a la región, más allá de un cambio de estándares, va a suponer una disrupción; una nueva forma de trabajar y de hacer; un cambio que va a afectar a los operadores móviles a todos los niveles -Core, radio, IP backhaul-. Les va a obligar, específicamente, a definir y concretar sus estrategias de despliegue de 5G y a tomar decisiones de calado que van a afectar no sólo al despliegue en sí de la nueva tecnología de cara al futuro, sino también, a la manera en la que se abordan otras tecnologías legacy como es el caso que comentábamos de VoLTE/IMS.
JSC Ingenium - Freddy Lara, Juan Carlos Buitrago, Alejandro Suaza
Freddy Lara, Juan Carlos Buitrago and Alejandro Suaza

Freddy Lara, MNO sales director de JSC Ingenium, nos habla de la visión de la compañía para afrontar este gran reto y señala que “los operadores necesitan compatibilizar estos dos escenarios. Nuestra estrategia de compañía en este sentido pasa por llevar a cabo un despliegue de 5G standalone desde el principio, que se sea compatible hacia atrás, es decir, sobre la misma red y sobre el mismo despliegue contenerizado. El objetivo es que todo se gestione de manera unificada desde un mismo Core, que sea compatible con las tecnologías anteriores, sin necesidad de que el operador tenga que mantener dos y hasta tres redes en paralelo”. De esta manera, al ahorro en costes operacionales que se estima por el uso de tecnologías cloud-native, alrededor del 30%, se une el ahorro de costes en operación y mantenimiento de las propias redes legacy.

Lara añade “La ventaja competitiva de nuestra propuesta de valor es que se basa en una solución completamente cloud-native, que opera sobre contenedores, y que va a permitir a los operadores contar desde el principio con la capacidad de adopción, implantación y personalización de servicios necesaria para poder gestionarlos al ritmo y a la velocidad que demande el mercado”. La compañía anuncia en 2023 el lanzamiento de su nuevo Core 5G standalone en un momento clave en el que los operadores móviles deben decidir su futuro y se postula como un vendor challenger de tecnología 5G SA para los operadores de red móvil en la región.

JSC Ingenium ha estado vinculada desde sus inicios al sector de los operadores móviles virtuales y cuenta con una dilatada experiencia a nivel internacional con más de 100 OMVs y más de 600 submarcas desplegadas y operativas hoy en día. En su nueva estrategia de crecimiento apuesta por ampliar su alcance a los operadores de red móvil, sin abandonar en ningún momento su foco en los virtuales, y comienza a competir con los grandes vendors telco a nivel internacional como Ericsson, Nokia o Huawei, con tecnología de punta y equipo humano.

La compañía anunciaba recientemente la incorporación de un equipo de primer nivel, por su experiencia y conocimiento de los operadores telco, de Freddy Lara como MNO Sales Manager y Alejandro Suaza como Presales Engineer, que se unen al equipo liderado por Juan Carlos Buitrago, que, con base en Bogotá, Colombia, atenderá toda la operación comercial de la compañía en la región.
Acerca de JSC Ingenium

JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada Nuevas estrategias para operadores móviles en su abordaje de 5G se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium nombra a Alejandro Suaza Presales Engineer https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-nombra-a-alejandro-suaza-presales-engineer/ Thu, 22 Jun 2023 18:32:42 +0000 https://jscingenium.com/jsc-ingenium-appoints-alejandro-suaza-presales-engineer/ La entrada JSC Ingenium nombra a Alejandro Suaza Presales Engineer se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium nombra a Alejandro Suaza Presales Engineer

JSC Ingenium - News: Alejandro Suaza - Presales engineer
  • En su nuevo puesto, Alejandro Suaza contribuirá al desarrollo y expansión de la compañía tanto en la nueva división centrada en Operadores de Red Móvil, como en el de Operadores Móviles Virtuales (OMV).
JSC Ingenium incorpora a su área de Preventa al ingeniero Alejandro Suaza como Presales Engineer. En su nueva posición Suaza reforzará el crecimiento de la compañía como proveedor de servicios y sistemas 5G Stand Alone a nivel mundial para Operadores Móviles, tanto para Operadores Móviles Virtuales como para Operadores de Red Móvil.

Alejandro Suaza cuenta con una dilatada experiencia en el sector telco, donde ha ocupado diversos puestos de responsabilidad. Hasta la fecha se desempeñaba como Wholesale MVNO and Roaming Expert, en Tigo Colombia. Anteriormente, ha trabajado como Core consultant en compañías como Oracle o Huawei, desarrollando proyectos para Tigo, Claro o AT&T. Ingeniero de Sistemas por la Universidad del Valle, es, además, especialista en Sistemas Gerenciales de Ingeniería -Pontificia Universidad Javierana- y Magíster en Gerencia de Tecnologías de la Información (MBA) -Universidad ICESI-.

El nombramiento de Alejandro Suaza se suma a las recientes incorporaciones a JSC Ingenium de Juan Carlos Buitrago, Chief Sales Officer, y Freddy Lara, MNO Sales Director. Con la ampliación y refuerzo de sus equipos, especialmente en Latinoamérica, la compañía quiere impulsar su desarrollo y expansión tanto en nuevas áreas geográficas como en el ámbito de los Operadores de Red Móvil.

“Confío en que mi experiencia previa en el sector contribuya a seguir impulsando en crecimiento de JSC Ingenium, señala Alejandro Suaza, y añade: “Estoy muy ilusionado con mi incorporación a un equipo de profesionales tan renombrados y a una compañía con soluciones tan avanzadas, en un momento tan decisivo como el que está viviendo el sector”.

Acerca de JSC Ingenium

JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium nombra a Alejandro Suaza Presales Engineer se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium se une a CANTO y refuerza su presencia en Centro América y el Caribe https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-se-une-a-canto-y-refuerza-su-presencia-en-centro-america-y-el-caribe/ Tue, 20 Jun 2023 07:11:04 +0000 https://jscingenium.com/jsc-ingenium-joins-canto-and-strengthens-its-presence-in-central-america-and-the-caribbean/ La entrada JSC Ingenium se une a CANTO y refuerza su presencia en Centro América y el Caribe se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium se une a CANTO y refuerza su presencia en Centro América y el Caribe

JSC Ingenium - News: JSC Ingenium joins CANTO and strengthens its presence in Central America and the Caribbean
  • La incorporación a esta organización permitirá a la compañía estrechar su relación con otros agentes clave para el desarrollo de las telecomunicaciones en la región.

JSC Ingenium proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para Operadores Móviles, se complace en anunciar su reciente incorporación a CANTO, reconocida asociación de operadores y proveedores de telecomunicaciones del Caribe y América. Con su incorporación a esta organización, centrada en fomentar el desarrollo y la colaboración en el campo de las telecomunicaciones en la región, JSC Ingenium da un paso más en su estrategia de expansión geográfica y de negocio.

La adhesión de JSC Ingenium a CANTO es, además, un reflejo de su compromiso de impulsar la innovación y el avance tecnológico en el sector de las telecomunicaciones, ayudar a los CSPs a adoptar con garantías 5G y reducir la brecha digital y, en definitiva, impulsar la economía de los países de la región. Como miembro activo de CANTO, la compañía participará en una red diversa de profesionales y líderes de la industria, lo que le brindará una plataforma para intercambiar conocimientos, colaborar en proyectos conjuntos y establecer relaciones estratégicas con otros actores clave del sector.

La asociación con CANTO contribuirá al objetivo de JSC Ingenium de mantenerse a la vanguardia en cuanto a las últimas tendencias y desarrollos en las telecomunicaciones, al tiempo que contribuirá a la promoción de mejores prácticas y estándares en la región. Además, se beneficiará de las diversas oportunidades de aprendizaje, capacitación y participación en eventos exclusivos ofrecidos por CANTO.

Juan Carlos Buitrago, CSO de JSC Ingenium, subraya la importancia de esta adhesión como forma de participación en la construcción del futuro de las comunicaciones en la región: «Estamos encantados de unirnos a la prestigiosa asociación CANTO y de colaborar con otros líderes del sector. Esperamos contribuir activamente a la promoción de la innovación y el progreso en las telecomunicaciones de las Américas y el Caribe».

Con su enfoque centrado en la excelencia tecnológica y el servicio al cliente, JSC Ingenium está lista para aprovechar al máximo su membresía en CANTO y colaborar con otros actores del sector para impulsar la transformación digital y el desarrollo sostenible en las telecomunicaciones.

Acerca de CANTO

CANTO es una asociación sin ánimo de lucro, fundada en 1985 y formada por operadores, organizaciones, empresas y particulares del sector de las telecomunicaciones. La Asociación tiene un enfoque caribeño en lo que se refiere a las cuestiones de las TIC para la región con una perspectiva global y ha crecido a más de 141 miembros en más de 36 países.

CANTO considera que su papel en la comunidad de telecomunicaciones del Caribe es el de liderazgo para influir en la política, experto en el suministro de información en todos los aspectos de la industria y facilitador, en el fomento del diálogo y la empresa de colaboración significativa. Esta filosofía se recoge en nuestra declaración de objetivos «facilitar el desarrollo de soluciones TIC en beneficio de los miembros y otras partes interesadas de la región del Caribe».

La entrada JSC Ingenium se une a CANTO y refuerza su presencia en Centro América y el Caribe se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium logra las certificaciones ISO 9001, 14001 y 27001 https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-logra-las-certificaciones-iso-9001-14001-y-27001/ Thu, 27 Apr 2023 10:35:23 +0000 https://jscingenium.com/?p=251955 La entrada JSC Ingenium logra las certificaciones ISO 9001, 14001 y 27001 se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium logra las certificaciones ISO 9001, 14001 y 27001

JSC Ingenium - News: JSC Ingenium achieves certifications<br />
ISO 9001, 14001 and 27001
  • Este hito refleja el interés de la compañía por garantizar los más altos estándares de calidad y seguridad para sus clientes.

JSC Ingenium, como parte de su estrategia de mejora continua, ha logrado las certificaciones ISO 9001, 14001 y 27001 correspondientes a los Sistemas de Gestión de Calidad, Ambiental y de Seguridad de la Información, respectivamente.

La norma Internacional ISO 9001:2015 está enfocada a la consecución de la calidad en una organización mediante la implementación de un método o Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Con su certificación se acredita el cumplimiento de requisitos relacionados con la gestión de procesos de la organización y su capacidad para satisfacer las expectativas de sus clientes.

Por su parte, la certificación ISO 14001:2015 que ha obtenido JSC Ingenium está relacionada con el seguimiento de un sistema de gestión medioambiental que aborde de manera sistemática las responsabilidades de la organización en este ámbito de la sostenibilidad: mejora del desempeño ambiental, cumplimiento de requisitos legales y logro de los objetivos ambientales.

Por último, la ISO 27001:2013 responde a estrictos estándares en los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). El objetivo es asegurar la integridad y confidencialidad de los datos y de los sistemas encargados de protegerlos.

«Estas tres certificaciones son un reflejo de nuestro compromiso con nuestros clientes y con la búsqueda continua de la excelencia», explica Pablo Jorquera, Head of Business Support at JSC Ingenium, «este hito supone, sin duda, un reconocimiento a la labor que venimos haciendo hasta ahora, pero, al mismo tiempo, implica también un incentivo para seguir trabajando para garantizar en todo momento el cumplimiento de los estándares que nos exigimos a nosotros mismos y que esperan nuestros clientes».
JSC Ingenium - ISO 9001
JSC Ingenium - ISO 27001
JSC Ingenium - ISO 14001
Acerca de JSC Ingenium
JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium logra las certificaciones ISO 9001, 14001 y 27001 se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>
JSC Ingenium nombra a Freddy Lara MNO Sales Director https://jscingenium.com/es/jsc-ingenium-nombra-a-freddy-lara-mno-sales-director/ Wed, 12 Apr 2023 06:53:17 +0000 https://jscingenium.com/?p=251421 La entrada JSC Ingenium nombra a Freddy Lara MNO Sales Director se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>

JSC Ingenium nombra a Freddy Lara MNO Sales Director

JSC Ingenium - News: Freddy Lara - MNO Sales Director
  • Con esta nueva incorporación JSC Ingenium refuerza su equipo comercial y crea una nueva división dedicada exclusivamente a Operadores Móviles de Red.
  • Freddy Lara será responsable directo de la expansión en nuevos segmentos de mercado bajo la dirección de Juan Carlos Buitrago.

JSC Ingenium ha nombrado a Freddy Lara MNO Sales Director. Con su llegada a la compañía, se crea formalmente una nueva división comercial dedicada en exclusiva a los Operadores de Red Móvil (MNO) a los que ofrece soluciones core basadas enteramente en la nube, listas para el futuro y, al mismo tiempo, compatibles con las redes legacy.

Freddy Lara se suma al equipo de JSC Ingenium tras una larga trayectoria en la industria de las telecomunicaciones, donde ha desempeñado cargos de responsabilidad en empresas como Huawei, ZTE, ETB y Siemens. Es Ingeniero Electrónico -con especialidad en Proyectos de Telecomunicaciones Móviles- por la Universidad Distrital Francisco José Caldas.
«Me ilusiona enormemente comenzar esta nueva etapa de la mano de una compañía tan sólida y con tanto potencial como JSC Ingenium. La innovación que suponen sus soluciones y la flexibilidad con la que permite a los operadores implementarlas constituyen, sin duda, las mejores herramientas para ayudar a los MNOs a lograr sus objetivos”, subraya Lara.
Como máximo responsable de ventas para MNOs, Freddy Lara reportará a Juan Carlos Buitrago, recientemente ascendido a Chief Sales Officer de JSC Ingenium tras una exitosa trayectoria como Country Manager de SUMA Colombia. «Para nosotros es un orgullo poder contar con un profesional como Freddy Lara en el equipo. Su experiencia y conocimiento del mercado son una garantía para el desarrollo y la expansión de la compañía», añade Buitrago.
Acerca de JSC Ingenium
JSC Ingenium es un proveedor global de proveedor global de tecnología Core Network 4G/5G y BSS para CSPs. Fundada en 1996, la empresa está construyendo el futuro de las telecomunicaciones, al ofrecer soluciones completas -operativas y de gestión- a todo tipo de proveedores de servicios de comunicaciones (MNO y MVNO). Su oferta incluye una amplia gama de tecnologías de redes centrales 3G, 4G y 5G y habilitadores de servicios, combinados con sistemas de apoyo al negocio (BSS) y herramientas para la supervisión y operación de los operadores móviles.

JSC Ingenium realiza un esfuerzo muy elevado en I+D, destinando más del 45% de sus recursos técnicos. Actualmente, JSC Ingenium apuesta firmemente por las tecnologías 5G, su filosofía -completamente disruptiva- y su capacidad para crear un nuevo concepto de redes móviles.

A día de hoy, JSC Ingenium cuenta con despliegues operativos en 20 países de todo el mundo, desde Asia hasta Latinoamérica, pasando por los principales países europeos, como España, Italia, Francia y Reino Unido, dando servicio a más de 100 operadores en todo el mundo.

La entrada JSC Ingenium nombra a Freddy Lara MNO Sales Director se publicó primero en JSC Ingenium.

]]>